144, pensar, caminar, pensar, mirar, pensar, editar, pensar.

El curso se puede realizar tanto presencial como online.

Desde  una editorial de Japón hemos recibido el encargo de realizar un fanzine sobre una determinada ciudad. Teniendo un tema claro como ejecentral del fanzine, el cual debemos realizar siguiendo las siguientes requerimientos.

- 1 Las fotografías deben ser tomadas por varios fotógrafos.

- 2 Los fotógrafos tienen un límite de disparos digitales de 144en la salidas que se hará, cantidad correspondiente a 4 carretes.

- 3 Los fotógrafos no deben revelar sus fotografías, si no lasde un compañero.

- 4 El reportaje debe tener como hilo conductor como tema que no spermita realizar el fanzine.

- 5 El reportaje debe ser entregado en un pdf como formato defanzine.

Bajo estos parámetros saldremos a fotografiar, contando con el correspondiente visionado previo de referentes fotográficos y deindicaciones oportunas. Se tendrán una sesión de edición yvisionado de trabajo. En la sesión de edición se debe traer 15fotografías retocadas y justificar su selección. Después se haráuna puesta en común y se empezara a dar forma al fanzine, siendosiempre colectivo pero bajo la batuta del editor/profesor.

Metodología

La idea de este taller es plantear un tema en común a fotografiary con los resultados de esa práctica hacer una edición conjunta detodas las fotografías para sacar un reportaje colectivo. Durante eltranscurso de la sesión de edición se irá dando de formapráctica las indicaciones necesarias para realizar unanarrativa visual fluida, que tendrá como objetivo final realizar elencargo de la revista japonesa. Durante las sesiones preparatorias ala salida, la parte práctica y la editora, se le dotara al alumnonociones avanzadas de fotografía, composición y edición.

Objetivos

-Potenciar la voz crítica y objetiva con nuestro propiotrabajo.
-Introducir el pensamiento a la hora de disparar,seleccionar y editar.
-Conseguir soltura en eldisparo.
-Enriquecer el lenguaje y la narrativa fotográfica apartir del pensamiento y del debate abierto.
-Acostumbrar alalumno a la realización de un proyecto concreto.

A tener en cuenta

-Fechas: A determinar.
-Número de Alumnos: 8 mínimo y 12máximo.
-Necesidades del taller: Un ordenador con Indesign,Bridge, un proyector.
-Material alumnos: Unas buenas bambas paracaminar, cámaras de fotos sin importar su calidad ni tamaño demegapixeles.
-Nivel alumnos: Este taller esta pensado para quelo disfruten alumnos de todos los niveles.

Using Format